Próximas fechas

Otras obras

Suscríbete


Después del éxito de la comedia “La ansiedad no mata, pero fatiga”, el actor Rafa Blanca, la psicóloga Patri Psicóloga y el científico y divulgador Pere Estupinyà, se unen en un nuevo espectáculo didáctico, divertido y picante:
“MÉNAGE À TROIS , todo lo que te gustaría saber sobre el sexo… y algunas cositas más”.

Las relaciones sexuales son apasionantes, divertidas, ¡orgásmicas! pero también pueden ser el mayor conflicto de una pareja.
¿Dónde nos dejamos a la pobre libido a lo largo de los años? ¿Cómo afectan la dejadez y la rutina a la pareja? ¿Cuántos mitos sexuales siguen condicionando nuestras relaciones sexuales? ¿Saben tocar bien su instrumento? ¿Ustedes creen que saben de sexo?
Pues hay mucho más.

Rafa Blanca, Patri Psicóloga y Pere Estupinyà le contarán todo, con pelos y señales, desde el humor, la ciencia, la divulgación y un poquiiiiiito de picardía.

Actores

Próximas funciones

Huesca
Fecha:
1 de abril de 2023
Hora:
20:30h.
Lugar:
Teatro Olimpia
Murcia
Fecha:
7 de mayo de 2023
Hora:
19:00h.
Lugar:
Teatro Circo
Pontevedra
Fecha:
13 de mayo de 2023
Hora:
20:30h.
Lugar:
Auditorio Afundación
Valencia
Fecha:
19 de septiembre de 2023
Hora:
20:30h.
Lugar:
Teatro Olympia
Pendiente de entradas
Sevilla
Fecha:
22 de septiembre de 2023
Hora:
20:30h.
Lugar:
Auditorio Nissan Cartuja
Pendiente de entradas
Sevilla
Fecha:
23 de septiembre de 2023
Hora:
20:30h.
Lugar:
Auditorio Nissan Cartuja
Pendiente de entradas
Madrid
Fecha:
24 de septiembre de 2023
Hora:
20:30h.
Lugar:
Teatro Alcázar
Pendiente de entradas
Granada
Fecha:
17 de noviembre de 2023
Hora:
20:00h.
Lugar:
Palacio de Congresos
Granada
Fecha:
18 de noviembre de 2023
Hora:
20:00h.
Lugar:
Palacio de Congresos
Bilbao
Fecha:
26 de noviembre de 2023
Hora:
19:00h.
Lugar:
Teatro Campos Elíseos
Pendiente de entradas

Sitios donde hemos estado

· 10 de marzo de 2023
Zaragoza
(World Trade Center)
· 17 de febrero de 2023
Sevilla
(Auditorio Nissan Cartuja)
· 14 de febrero de 2023
Barcelona
(Teatro Borrás)
· 7 de febrero de 2023
Madrid
(Teatro Alcázar)
· 5 de febrero de 2023
Zamora
(Teatro Ramos Carrión)
· 28 de enero de 2023
Granada
(Palacio de Congresos)
· 23 de enero de 2023
Valencia
(Teatro Olympia)
· 21 de enero de 2023
Valladolid
(Teatro Zorrilla)
· 12 de enero de 2023
Las Palmas
(INFECAR)
· 3 de diciembre de 2022
Sevilla
(Auditorio Nissan Cartuja)
· 26 de noviembre de 2022
Bilbao
(Teatro Campos Elíseos)
· 3 de noviembre de 2022
Madrid
(Teatro Alcázar)
· 10 de marzo de 2023
Zaragoza
(World Trade Center)
· 17 de febrero de 2023
Sevilla
(Auditorio Nissan Cartuja)
· 14 de febrero de 2023
Barcelona
(Teatro Borrás)
· 7 de febrero de 2023
Madrid
(Teatro Alcázar)
· 5 de febrero de 2023
Zamora
(Teatro Ramos Carrión)
· 28 de enero de 2023
Granada
(Palacio de Congresos)
· 23 de enero de 2023
Valencia
(Teatro Olympia)
· 21 de enero de 2023
Valladolid
(Teatro Zorrilla)
· 12 de enero de 2023
Las Palmas
(INFECAR)
· 3 de diciembre de 2022
Sevilla
(Auditorio Nissan Cartuja)
· 26 de noviembre de 2022
Bilbao
(Teatro Campos Elíseos)
· 3 de noviembre de 2022
Madrid
(Teatro Alcázar)

Comenta la obra​

Nuestra satisfacción sobre el escenario es la vuestra en vuestras butacas. Tanto si ya has visto la obra, como si te gustaría que la llevásemos a tu ciudad, déjanos tus comentarios. 

45 comentarios en “Ménage à trois”

  1. Jooo, me he enterado tarde pues no estoy a diario en las RRSS y veo que acabáis de estar en Madrid 🥺. ¿Tenéis pensado volver? Me encantaría 😊

  2. Hola,

    Veo que se acerca la fecha del 10 de marzo pero que las entradas para Zaragoza siguen sin estar disponibles… ¿Es normal? Espero que no haya ningún punto de bloqueo 🤞🏻🤞🏻

  3. Por favor, venir a Pontevedra o alrededor….. Tenía las entradas para la ansiedad no mata pero fatiga …. Pero una tragedia en la familia ese día…
    Si pudieras venir a Galicia sería genial. Gracias…
    Enhorabuena x vuestro trabajo

      1. Hola! Iréis a Palma de Mallorca por favor??🙏🏼🙏🏼 Este año he viajado muy poco, pero Justo las 2 veces q viniste (una sobre educación y otro deporte y psicología) no pude estar y me muero de ganas de volverte a ver!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio
Patri Psicóloga es psicóloga, escritora, conferenciante, divulgadora en diferentes medios de comunicación y actriz

Patricia es licenciada en Psicología, tiene un máster en Psicología Clínica y de la Salud y un doctorado en el departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Granada. En 2017 fue galardonada con el “Premio del Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental a la mejor divulgadora en redes sociales”, en las que cuenta con más de 1.000.000 de seguidores.

Debutó en el teatro hace unos años con “Diez maneras de cargarte tu relación de pareja”. Desde 2021 está de gira con esta obra: “La ansiedad no mata, pero fatiga”, que protagoniza junto a Rafa Blanca. En este 2022 ha estrenado el podcast en directo junto a Cristina Mitre “Nena, no te compliques” y “Ménage à trois”, junto a Rafa Blanca y Pere Estupinyà.

Colabora en el programa de TVE “Para todos la 2”, divulgando lo que más le apasiona: la psicología de la vida cotidiana. Es autora de 11 libros, entre los que destacan: “365 consejos para vivir con serenidad” (Grijalbo, 2022), “Somos Fuerza” (Grijalbo, 2021), “Educar con serenidad” (Grijalbo, 2019) y “Cuenta contigo” (Conecta, 2016).

Es conferenciante habitual de temas relacionados con la ansiedad, confianza, la seguridad, el trabajo en equipo, y el optimismo. Su clínica online, de cobertura nacional e internacional, tiene un objetivo claro: mejorar la vida de las personas. También imparte talleres presenciales y online: “Comer con serenidad”, “Despedirnos de la ansiedad” o “Entrenar el autocontrol”, entre otros.

Rafa Blanca es licenciado en Arte Dramático por la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid) en 2003. También se licencia en la Escuela Internacional de Comedia del Arte de Venecia.

Su experiencia profesional se fundamenta con la compañía de teatro El Gato Negro (más de 25 espectáculos), dirigida por Alberto Castrillo-Ferrer, además de trabajar en montajes de compañías como Teatro del Temple (Aragón), Teatro Español y Teatro del Astillero (Madrid), Vol Ras (Cataluña), Fundación Jacinto Guerrero, y el Centro Dramático de Aragón.
Actualmente forma parte del elenco de la compañía Els Joglars, con el espectáculo “Que salga Aristofanes”.
Ha debutado también con su primer monólogo teatral, “Malabrocca” donde interpreta más de 30 personajes. Espectáculo con el que también está actualmente en gira cosechando magníficas críticas.

Ha realizado numerosos cortometrajes, un largometraje (El Encamado) y desde hace años participa en programas de ficción y humor en Telecinco (La que se Avecina, Ella es tu padre), TVE (Centro Médico, Cuéntame), Aragón TV (Oregón Televisión , En el Fondo Norte, Reino y Corona, Los Artigas)…

Compagina su trabajo como actor con el de profesor titular de Interpretación en el Conservatorio Profesional de Danza de Zaragoza desde 2002, así como impartiendo diferentes cursos de comedia en diversos países europeos.

Como director teatral, ha dirigido espectáculos de éxito como “10 maneras de cargarte tu relación de pareja”, “Increíble, pero Cierzo” y “¿Qué narices pinto aquí?”.

Pere Estupinyà es bioquímico y divulgador científico. Dirige y presenta el programa “El Cazador de Cerebros” en TVE, es colaborador científico del “A Vivir que son 2 días” en la Cadena Ser y ha publicado 5 libros de divulgación, entre ellos “El Ladrón de Cerebros”, “S=EX2: La Ciencia del Sexo” o “A Vivir la Ciencia”, todos con el sello Debate de Penguin Random House.

Su carrera como profesional de la comunicación científica empezó en 2001 de la mano de Eduard Punset en REDES, en 2007 ganó la prestigiosa beca Knight Science Journalism Fellowship del MIT, y se mudó a EEUU donde vivió 7 años trabajando para el MIT, los Institutos Nacionales de Salud (NIH), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y escribiendo para medios como El País, La Vanguardia, Agencia SINC, National Geographic, Scientific American, etc.

Para escribir su libro “S=EX2: La Ciencia del Sexo”, Pere recorrió laboratorios de y
conferencias de sexología por todo EEUU y Europa, entrevistó a los mayores expertos de cada campo desde la neurobiología del deseo sexual a la psicosociología de nuestras costumbres y prácticas sexuales, y recorrió
personalmente clubs de intercambio de parejas, sadomasoquismo, encuentros tántricos y todo tipo de aventuras que le han convertido en un referente en el estudio y comprensión del comportamiento sexual humano. Actualmente está realizando una investigación predoctoral en psicología sobre el cambio de actitud en temas de sexualidad.

14
Apr

Live Instagram con Xuan Lan

2023-04-14
Evento De Todo El Día
18
Apr

BARCELONA.TEATRO ANSIEDAD

2023-04-18
Evento De Todo El Día
19
Apr

Aragón Tv

2023-04-19
Evento De Todo El Día
23
Apr

Barcelona, Sant Jordi

2023-04-23
Evento De Todo El Día
04
May

Aragón Tv

2023-05-04
Evento De Todo El Día
04
May

MUJERES. Sala Mozart

2023-05-04
Evento De Todo El Día
05
May

ZARAGOZA. TEATRO ANSIEDAD

2023-05-05
Evento De Todo El Día
07
May

MURCIA. TEATRO TEATRO MÉNAGE À TROIS

2023-05-07
Evento De Todo El Día
12
May

GIJÓN. TEATRO ANSIEDAD

2023-05-12
Evento De Todo El Día
13
May

Pontevedra. Ménage à trois"

2023-05-13
Evento De Todo El Día

Próximas obras

Suscríbete