Suscríbete
Talleres Presenciales
Ya puedes disfrutar de nuestros talleres presenciales por todo el territorio nacional. Durante aproximadamente 3 horas podremos interactuar, resolver las dudas que vayan surgiendo y compartir las inquietudes que cada uno tenga, siempre de manera voluntaria.
X
Precio:
Próxima fecha:
Compartir:
Copiar enlace del taller
Autoestima, el arte de quererse bonito
https://www.patripsicologa.com/wp-content/uploads/2021/12/post_taller-presencial.jpg
Autoestima, el arte de quererse bonito
100
z
https://latiendadepatripsicologa.com/carrito/?add-to-cart=22106
https://latiendadepatripsicologa.com/carrito/?add-to-cart=22106
https://www.patripsicologa.com/taller-presencial/autoestima-el-arte-de-quererse-bonito/
3
Aceptación
Admiración
Amor
Autocontrol
Autocuidado
Autoestima
Bienestar
Comprensión
Confianza
Empatía
éxito
Felicidad
Generosidad
Gratitud
Hábitos saludables
Ilusión
Meditación
Motivación
Propósito
Respeto
Serenidad
[+]
[-]
Autoestima no es algo que uno tenga o deje de tener. Al revés, todos tenemos autoestima, aunque ahora estemos desconectados de ella. Hemos ido creyendo toda esa información sobre nosotros que nos ha llegado del entorno, nos hemos quedado con todas las etiquetas limitantes que han condicionado nuestras decisiones y nuestras oportunidades. Pero es hora de ser lo que deseamos ser. Así que entrenemos la autoestima para sentir, aprovechar y disfrutar de todas las cosas maravillosas que llevamos dentro. La autoestima positiva se puede desarrollar en el momento en el que decidas ponerte con ello. Igual hoy no te aprecias ni te consideras, pero entrenando algunos aspectos aprenderás a quererte un mucho más.
La autoestima nos define, nos limita o nos impulsa, nos da seguridad o nos la quita. La autoestima no nace con nosotros, pero sí se gesta desde que nacemos.
Cuidar y mimar tu autoestima forma parte del respeto y del cuidado que te tienes. Cuidar y entrenar tu autoestima es el primer paso para empezar a ser tú, sin depender de la aprobación de los demás.
Cuando tienes autoestima tienes licencia para equivocarte, para arriesgar, para salir de tu zona de bloqueo. Porque el fallo no te define, porque la valentía no te asusta.
Te dejo diez razones para cuidar de tu autoestimaa.
1️⃣ Poder tomar decisiones sin miedo a fallar… porque el fallo a partir de ahora no te va a limitar.
2️⃣ Defender tus ideas y tus principios.
3️⃣ Poner límites a los demás.
4️⃣ Decir "NO" sin miedo a perder a la persona.
5️⃣ Disponer de más tiempo para ti.
6️⃣ No depender de la aprobación y el reconocimiento de otro.
7️⃣ Liberarte de la culpa.
8️⃣ Aceptarte tal y como eres, sin tener que estar atado a exigencias y perfeccionismos que impiden vivir serenamente.
9️⃣ Sentirte seguro y confiado.
🔟 Vivir plenamente.
La autoestima nos define, nos limita o nos impulsa, nos da seguridad o nos la quita. La autoestima no nace con nosotros, pero sí se gesta desde que nacemos.
Cuidar y mimar tu autoestima forma parte del respeto y del cuidado que te tienes. Cuidar y entrenar tu autoestima es el primer paso para empezar a ser tú, sin depender de la aprobación de los demás.
Cuando tienes autoestima tienes licencia para equivocarte, para arriesgar, para salir de tu zona de bloqueo. Porque el fallo no te define, porque la valentía no te asusta.
Te dejo diez razones para cuidar de tu autoestimaa.
1️⃣ Poder tomar decisiones sin miedo a fallar… porque el fallo a partir de ahora no te va a limitar.
2️⃣ Defender tus ideas y tus principios.
3️⃣ Poner límites a los demás.
4️⃣ Decir "NO" sin miedo a perder a la persona.
5️⃣ Disponer de más tiempo para ti.
6️⃣ No depender de la aprobación y el reconocimiento de otro.
7️⃣ Liberarte de la culpa.
8️⃣ Aceptarte tal y como eres, sin tener que estar atado a exigencias y perfeccionismos que impiden vivir serenamente.
9️⃣ Sentirte seguro y confiado.
🔟 Vivir plenamente.